lunes, 18 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
Flock
Al investigar encontre otro navegador que tambien es conocido se llama "Flock", es un navegador
social de software libre y código abierto basado en el código Firefox de
Mozilla, que se especializa en suministrar redes sociales como MySpace, Facebook,
Bebo, Twitter, Digg, Flickr, AOL Webmail, Yahoo! Mail, Gmail y YouTube, además
de funciones de Web 2.0 incorporadas en su interfaz de usuario.
Disponible como
descarga gratuita, el navegador Flock soporta las plataformas Microsoft
Windows, Mac OS X, y Linux, a través del motor de navegación Gecko que soporta
los mismos estándares web que Mozilla.
Dirigido
especialmente a todos aquellos que utilizan a menudo aplicaciones de software
social, Flock ofrece páginas favoritas integradas en del.icio.us y Flickr,
subir fotos al instante, compartir fotos y vídeos con arrastrar-soltar
(drag-and-drop), feeds RSS o Atom, manejo de blogs como Wordpress.com, Blogger,
Livejournal, y otros.
En mayo de 2009 salía su última versión, Flock 2.5 sin cambios
estructurales pero con mejoras en el rendimiento general de las aplicaciones
además de la integración total de Facebook y Twitter, y en marzo de 2009 se
anunciaba que Flock podría dejar Firefox y pasarse a Google Chrome.
Por: Adriana Eloisa Barrera Cerecedo.
Bibliografía:
Chrome
Navegador creado por
Google en 2008 y se basa en el proyecto de software libre y código abierto
Chromium, el motor de navegación de WebKit y su estructura de aplicaciones.
En lo particular es el navegador que por el momento ocupo y si me gusta su velocidad que tiene y la forma de administrar las páginas, pero sobre todo la gran variedad de servicios que ofrece la empresa Google hace que tenga una serie de funciones variadas que muy facilmente se encuentran al alcance de uno y sin gastar dinero. Además de que son faciles de utilizar y no requiere de mucho conocimiento en la materia.
Chrome pasó a ser el
cuarto navegador más usado en mayo de 2009 con un 1.80% de internautas. Para
conseguir su objetivo principal de facilitar un navegador con mayor velocidad,
seguridad y estabilidad, Google Chrome combina tecnología sofisticada y un
diseño minimalista, además de ofrecer una interfaz gráfica de usuario más
sencilla y eficaz.
Google Chrome está
disponible para Microsoft Windows, para los usuarios de Windows Vista y Windows
XP SP2, mientras que en junio de 2009 salió la versión de Google Chrome para
Mac OS X(Leopard) y Linux destinada principalmente para los desarrolladores
web, pues como advierten desde Google son aún muy poco estables e incluso
recomiendan no descargar estas versiones pues cuenta con limitaciones
importantes con un software incompleto e impredecible.
A través del motor de
renderizado Webkit Google Chrome soporta los estándares HTML, Javascript y CSS,
cuyo proceso de instalación no requiere reiniciar el navegador para empezar a
funcionar, además de hacerse como proceso independiente, al modo de las
pestañas, de manera que si una de las ventanas falla no afecta al resto ni al
navegador.
La nueva versión de
Google Chrome soporta varios elementos adicionales (add-ons) muy útiles, entre
ellos están Dual View Plugin, que divide el panel de visualización en dos mitades
permitiéndote navegar por dos sitios simultáneamente; ChromePass, que recupera
contraseñas y nombres de usuario almacenadas en el navegador Google Chrome; o
XChrome, un completo gestor de temas que además instala diferentes skins con el
click de un botón.
Desde que saliera Google Chrome 3.0 en mayo de 2009 muchos aclaman su velocidad; implementación de distintas partes de HTML 5; poder reproducir vídeos a través de la etiqueta "vídeo" sin necesidad de utilizar Flash; o la aplicación Google Wave que va a revolucionar la forma de compartir información pues además de permitir a los usuarios charlar y compartir documentos, mapas y enlaces en tiempo real, también permite múltiples formas de interacción basados en la nube (Cloud computing)... entre otras.
Desde que saliera Google Chrome 3.0 en mayo de 2009 muchos aclaman su velocidad; implementación de distintas partes de HTML 5; poder reproducir vídeos a través de la etiqueta "vídeo" sin necesidad de utilizar Flash; o la aplicación Google Wave que va a revolucionar la forma de compartir información pues además de permitir a los usuarios charlar y compartir documentos, mapas y enlaces en tiempo real, también permite múltiples formas de interacción basados en la nube (Cloud computing)... entre otras.

Por: Adriana Eloisa Barrera Cerecedo.
Bibliografía:
Opera
Desarrollado por
Opera Software company, Opera es además de un navegador una suite de Internet
gratuita desde su versión 8.50., que en abril de 2009 tenía un porcentaje de
uso del 0,68% en el mercado global de navegadores web.
Opera fue el primer
navegador que implementó el sistema de pestañas, y además de las
características comunes de todos los navegadores, Opera también incluye Speed
Dial, personalización por sitio, vista en miniatura por pestaña y los
movimientos del ratón en la navegación, y tiene incorporado el cliente de
correo Opera Mail y un chat IRC.
El navegador web
Opera es multiplataforma para las versiones para Windows, GNU/Linux, Mac OS X,
Solaris, QnX, OS/2, Symbian OS, FreeBSD y BeOS, entre otros, además de Opera
Mini para móviles sencillos y Opera Mobile para teléfonos inteligentes y
ordenadores de bolsillo, así como dispositivos de Java ME-enabled.
Opera es el único
navegador disponible para la nueva generación de videoconsolas Nintendo DS y
Wii, también algunos decodificadores digitales de televisión usan Opera, y
Adobe Systems integró la tecnología de Opera para usarla en Adobe Creative
Suite.
Estas son algunas funciones de este navegador:
-Pestañas y marcador rapido
Por empezar el consumo de recursos es muy poco en comparación a los
demás, con lo cual es bastante rápido, a lo que suma el uso de pestañas y el
marcado rapido siendo uno de los primeros navegadores en implementarlo. Las
pestañas son desplegables, asi que las podemos seleccionarlas y arrastrarlas
para abrirlas en otra ventana.
La administrador de marcadores (favoritos) es bastante simple y rápida.
La administrador de marcadores (favoritos) es bastante simple y rápida.
-Widgets
Otra cosa bastante atractiva es la posibilidad de bajarnos widgets desde la pagina
oficial, siendo estos pequeños programas que se agregan a nuestro escritorio de
forma permanente al estilo Windows Vista, dentro de los mas usados se
encuentran:
Además de estos existen muchos widgets mas para desarrollo web, juegos,
redes sociales, radios, todos ordenados por categorías.
-Lector de Correo, lector RRS y Atom,
y chat IRC
También podemos leer todas las cuentas de correo que tengamos desde el
mismo navegador ya que nos da esa posibilidad ademas de poder acceder a canales
IRC. Y algo sumamente sencillo es la posibilidad de leer los feed RSS a los que
estemos subscriptos ya sea del contenido como de los comentarios.
-Comunidad My Opera
Y además de todo esto, existe la comunidad My Opera, que es una comunidad donde se pueden compartir fotos, crear un blog y
mucho mas, todo totalmente gratis. Los blogs son personalizables y podes
escribir en ellos desde tu movil. Actualmente cuenta con mas 1800000 miembros.
-Algunos trucos y ventajas
- En la barra de direcciones al poner una frase y dar enter automaticamente busca en Google o en el navegador que deseemos con lo ingresado.
- Si por error cerramos una de las pestañas en la cual estabamos navegando y no nos acordamos cual era la direccion, en vez de buscar en el historial simplemente pulsando Ctrl+Z volverá a aparecer la pestaña.
- Y hace tiempo les habia puesto para los que descargan desde megaupload.
- Si tenemos la mala suerte que mientras estamos descargando un archivo se corta la conexion, no hay problema en la mayoria de los casos podemos reanudar la descarga desde donde quedo y no comenzarla de nuevo
Por: Adriana Eloisa Barrera Cerecedo.
Bibliografía:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)