Es un programa o
software que permite visualizar páginas web a través de Internet y otra
variedad de recursos que existen en el servidor web como lo son videos,
imágenes, audio y archivos.
Pero por otro
lado un navegador también nos permite almacenar información o acceder a
diferentes tipos de documentos en el disco duro, etc., acceder a redes privadas
y crear marcadores.
Los navegadores funcionan a través de los servidores web por medio del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para acceder a las direcciones de Internet (URL) a través de los motores de búsqueda.
La mayoria de los exploradores web admiten otros protocolos de red como HTTPS (la segunda versión de HTTP), Gopher y FTP, así como los lenguajes de marcado o estándares HTML y XHTML de los documentos web.
Los navegadores además interactúan con complementos o aplicaciones (Plug-ins) para admitir archivos Flash y programas en Java.
Estas son algunas de las características que por lo general todos los navegadores ofrecen:
*Navegación por pestañas,
*Bloqueador de ventanas emergentes,
*Soporte para motores de búsqueda,
*Gestor de descargas,
*Marcadores,
*Corrector ortográfico y
*Atajos de teclado.
Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial.
![]() |
* Navegadores de Internet * (más comunes). |
Los
más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google
Chrome. Y algunos ya vienen integrados al Sistema Operativo como:
i.
Internet Explorer en Windows Microsoft.
ii.
Safari
en Mac OS X.
iii.
Firefox,
Opera o Flock en Linux.
Otros
navegadores no tan conocidos son: Maxthon, Avant, DeepNet, PhaseOut, SpaceTime,
Amaya.
Por: Adriana Eloisa Barrera Cerecedo
No hay comentarios:
Publicar un comentario