miércoles, 6 de junio de 2012

Chrome

Navegador creado por Google en 2008 y se basa en el proyecto de software libre y código abierto Chromium, el motor de navegación de WebKit y su estructura de aplicaciones.
Chrome pasó a ser el cuarto navegador más usado en mayo de 2009 con un 1.80% de internautas. Para conseguir su objetivo principal de facilitar un navegador con mayor velocidad, seguridad y estabilidad, Google Chrome combina tecnología sofisticada y un diseño minimalista, además de ofrecer una interfaz gráfica de usuario más sencilla y eficaz.
Google Chrome está disponible para Microsoft Windows, para los usuarios de Windows Vista y Windows XP SP2, mientras que en junio de 2009 salió la versión de Google Chrome para Mac OS X(Leopard) y Linux destinada principalmente para los desarrolladores web, pues como advierten desde Google son aún muy poco estables e incluso recomiendan no descargar estas versiones pues cuenta con limitaciones importantes con un software incompleto e impredecible.
A través del motor de renderizado Webkit Google Chrome soporta los estándares HTML, Javascript y CSS, cuyo proceso de instalación no requiere reiniciar el navegador para empezar a funcionar, además de hacerse como proceso independiente, al modo de las pestañas, de manera que si una de las ventanas falla no afecta al resto ni al navegador.
La nueva versión de Google Chrome soporta varios elementos adicionales (add-ons) muy útiles, entre ellos están Dual View Plugin, que divide el panel de visualización en dos mitades permitiéndote navegar por dos sitios simultáneamente; ChromePass, que recupera contraseñas y nombres de usuario almacenadas en el navegador Google Chrome; o XChrome, un completo gestor de temas que además instala diferentes skins con el click de un botón.
Desde que saliera Google Chrome 3.0 en mayo de 2009 muchos aclaman su velocidad; implementación de distintas partes de HTML 5; poder reproducir vídeos a través de la etiqueta "vídeo" sin necesidad de utilizar Flash; o la aplicación Google Wave que va a revolucionar la forma de compartir información pues además de permitir a los usuarios charlar y compartir documentos, mapas y enlaces en tiempo real, también permite múltiples formas de interacción basados en la nube (Cloud computing)... entre otras.
En lo particular es el navegador que por el momento ocupo y si me gusta su velocidad que tiene y la forma de administrar las páginas, pero sobre todo la gran variedad de servicios que ofrece la empresa Google hace que tenga una serie de funciones variadas que muy facilmente se encuentran al alcance de uno y sin gastar dinero. Además de que son faciles de utilizar y no requiere de mucho conocimiento en la materia.




Por: Adriana Eloisa Barrera Cerecedo.
Bibliografía:  


3 comentarios:

  1. hola compañera tu informacion esta muy bien pero deberias cambiar tu tipo de fuente y aumentarla un poco para que sea mas apreciable.
    saludos

    ResponderEliminar
  2. Por el tipo de letra como que hace falta dejar mas espacio al párrafo. Lo del nuevo navegador que publicas es algo fresco e inédito, que no había escuchado.

    ResponderEliminar
  3. Hola nena!
    muy lindo solo tu letra es un poco ostentosa...
    buena información.
    Bendiciones.

    ResponderEliminar